martes, 22 de octubre de 2013
METAS FUNDAMENTALES EN EL APRENDIZAJE CLÍNICO APLICADO A LA EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD
Dependiendo el objetivo que se persigue es como se plantea el encuadre (conjunto de normas y procedimientos cuya finalidad es la obtención del conocimiento), en las normas se establecen tres tipos, como son: las temporales, geográficas y éticas, las normas temporales establecen el día, la hora y el tiempo que se destinará para cubrir los objetivos que se persiguen, las normas geográficas establecen el lugar en donde se realizará tal actividad, las normas éticas son el respeto, la confidencialidad y la competencia que caracterizan a quien lleva a cabo tal actividad, un aspecto importante de la ética en el manejo de la pruebas psicológicas estructuradas de la personalidad es que sean confiables, válidas,, estandarizadas y normalizadas para la población con la que se realizará el diagnóstico.
Primer momento: Relación terapeuta cliente, establecer un puente de contención, manejar cierta empatía con el cliente, el cual preparará al terapeuta para una actitud clínica futura.
Segundo momento: Definir los por qué y para qué de los hechos.
Tercer momento: Organizar y conducir el encuadre clínico para dar énfasis en el problema, determinando el cuándo, qué, cuánto y cómo de los conocimientos que se van adquiriendo de determinada situación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario